Pasar al contenido principal

LAS PRUEBAS DE FIABILIDAD DEL INEOS GRENADIER BAJAN AL SUBSUELO

INEOS-Grenadier-Underground-Testing-Zielitz-1.jpg
23 May 2024

A PRUEBA DE TODO (HASTA DE SAL)

 

 

Algunos llevan nuestro 4x4 definitivo por las rutas off-road más duras del planeta. Otros lo conducen en caravana por Mongolia, junto al primer Land Rover de producción (Sir Jim, sí, te miramos a ti). Y hay quienes simplemente usan el INEOS Grenadier como su vehículo diario – acumulando en un año los kilómetros que la mayoría haría en toda una vida. Después de haberlo probado a fondo sobre tierra – incluidas 1,1 millones de millas antes de su producción – nos fuimos bajo tierra.

 

ENTORNO EXTREMO

 

 

Para encontrar una de las concentraciones de sal más altas del mundo, tuvimos que ir profundo. A la mina de sal potásica más grande del planeta: la planta de K+S en Zielitz, en el centro de Alemania. A unas 6,5 horas por carretera desde nuestra moderna fábrica en Hambach, Francia. Pero lo que importa aquí es la distancia vertical.
Nuestro resistente 4x4 ya ha sido probado en 1,1 millones de millas sobre arena, polvo, nieve, barro y asfalto. Lo hemos llevado a más de 2.500 metros de altura. A temperaturas de hasta -35 °C. Pero para probarlo en uno de los entornos más destructivos de todos – la sal – bajamos uno de nuestros Station Wagon a 1.300 metros bajo tierra.

 

UNA MIRADA MÁS PROFUNDA

 

 

Las carreteras saladas ya son suficientes para dañar cualquier coche medio, acelerando la oxidación y la corrosión. Pero para poner de verdad a prueba al robusto INEOS Grenadier, sabíamos que teníamos que ir todavía más a fondo.
La mina K+S en Zielitz es, de hecho, el lugar de trabajo más profundo de Alemania. Y también uno de los más calurosos. Más de cuatro Empire State Building bajo tierra – y apenas puedes tocar la roca unos segundos antes de apartar la mano. Por eso, el aire acondicionado del Grenadier será clave aquí.

PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN

Pero no estamos aquí para probar el calor. Lo que realmente queremos poner a prueba es la protección contra la corrosión del Grenadier: recubrimiento electroforético completo, sellado con cera en los huecos y recubrimiento en polvo exterior.Vamos a comprobar si todo eso es suficiente para resistir la altísima concentración de sal en la mina. La idea es que el Grenadier se quede allí de forma permanente, transportando a los trabajadores por las galerías.

 

 

Se estima que recorrerá unos 65.000 kilómetros al año. Así que veremos si de verdad está a la altura de sus 12 años de garantía anticorrosión por perforación. Puede que tengamos que esperar mucho tiempo para ver fallar la protección contra la corrosión del Grenadier, incluso en un entorno tan extremo. Por eso te recomendamos buscar online a expertos que hablen de nuestro proceso de recubrimiento, para que veas hasta dónde hemos llegado. Cómo se compara la protección del Grenadier con la de otros modelos. Y para ver imágenes reales del proceso de cataforesis en nuestra moderna planta de Hambach.

 

Si quieres conocer más a fondo las capacidades y características del INEOS Grenadier, visita nuestra página de “Modelos".

Sigue el Grenadier

No te pierdas nada. Regístrate para informarte en directo de las últimas noticias.